MEDIDAS ELÉCTRICAS / MEDIDAS DE AISLAMIENTO

nos adaptamos a tus necesidades.

nos adaptamos a tus necesidades.

MEDIDAS DE AISLAMIENTO

La medida de aislamiento puede parecer la más sencilla, pero esto sólo lo parece.

Primero hay que saber qué tipo de instalación eléctrica queremos comprobar, y entonces saber a qué tensión debemos probar.

El Reglamento de Baja Tensión, en su instrucción técnica ITC-BT19 nos da la siguiente tabla: taula mesura aillament Por lo tanto habitualmente haremos las pruebas a 500Vcc, y la resistencia mínima de aislamiento debe ser superior a 0,5 MΩ.

Pero debemos ser conscientes de que en muchas instalaciones hay una parte realizada en MBTS, como puede ser el luces de una piscina, las luces o equipos ubicados en los volúmenes 0 y 1 de los locales con duchas y bañeras (ITC-BT27 ) o en piscinas y fuentes (ITC-BT31). Estas instalaciones a MBTS también se debe medir el aislamiento.

En concreto el aislamiento debe medirse entre:

  • Partes activas y Tierra.
  • Entre partes activas, especialmente en líneas en entornos ATEX.
  • Entre circuitos en MBTS y el resto de circuitos.
  • Entre circuitos a MBTS y tierra.

También las pruebas de aislamiento se utilizan para comprobar:

  • Si es necesario hacer la conexión a tierra de un plato de ducha metálico.
  • Comprobar el aislamiento de suelos y paredes en locales no conductores.
  • Comprobar el aislamiento de tierras en quirófanos.

Uno de los grandes problemas o complicaciones de las medidas de aislamiento es saber interpretar sus resultados, ya que nos afecta en su interpretación:

  • La longitud de la línea.
  • Las cargas conectadas.

También nos surgen problemas a la hora de realizar las medidas de aislamiento debido a las siguientes causas:

  • Se acopla tensión en la línea que queremos medir (Tensión de entrada)
  • Los equipos de protección de transitorios nos afectan.