MEDIDAS DIFERENCIALES
Cuando hay problemas en una instalación , y los diferenciales saltan aleatoriamente , antes de todo hay que empezar por medir las corrientes de fuga de la instalación.
Comprobación de la sensibilidad del diferencial:
• Medida de la sensibilidad de disparo.
• Medida del tiempo de disparo con diferentes corrientes.
Hay que saber realizar las siguientes medidas de corriente diferencial:
• Medidas de intensidad diferencial a 50Hz.
• Medidas de intensidad diferencial a 1000Hz.
A veces con estas medidas no es suficiente , y entonces se debe de realizar medidas en el dominio temporal y también en el dominio de la frecuencia , para poder averiguar qué componentes de alta frecuencia nos están circulando por nuestra red eléctrica.
Los equipos que utilizamos en este último caso es un osciloscopio digital con una sonda de corriente con un ancho de banda de 100kHz . Este equipo permite visualizar en pantalla la forma de onda de corriente y al mismo tiempo realiza la transformación de Laplace ( Fast Fourier Transform ) que nos permite visualizar las diferentes frecuencias que componen la corriente que estamos midiendo.